sábado, 5 de diciembre de 2009

Ricardo Ayllón (Chimbote 1969)



Estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Tiene publicados los poemarios Almacén de invierno (1996), Des/nudos (1998) y A la sombra de todos los espejos (2003); también es el autor del librote crónicas y relatos Monólogos para Leonardo (2001) y de la selección navegar en la lluvia. Antología del cuento ancashino (2003). En 1997 fue premiado en los II Juegos Florales Nacionales de la Poesía organizado por la Municipalidad Provincial de Huaraz. Obtuvo el primer Puesto en la III Cuentatón de Lima (2003), certamen que organizara la revista cultural “El túnel”, y una Mención de Honor en el Concurso de Poesía convocado por el Instituto de cultura Peruana (2003). Dirige la revista electrónica de literatura “El ornitorrinco”.



Los libros de Ricardo Ayllón poseen pulimento verbal y variada sugestión deliberada que muestran a un autor en pleno dominio del ejercicio lírico. En la construcción de sus textos hay, a veces, un toque onírico casi siempre proveniente de la experiencia sensorial.



Los escritos en prosa poética poseen una tendencia hacia la descripción acezante de las emociones por donde se desplaza una atmósfera ritual y evocativa que llega hasta el filo del abismo. Hay también un sostenido ritmo encabalgado con el cual l acumulación de imágenes alarga y sostiene la representación poética, acorde con la teoría de las correspondencias baudelarianas. Las asociaciones sin pausa exigen al lector un compromiso con ese ritmo del poema en donde predomina una poderosa imaginación que alcanza el sortilegio. Ayllón ha privilegiado el símbolo del espejo para en los referido a la intencionada deformación de la realidad cuanto a la realidad misma, tal como ella es. El espejo parece decir el poeta destruye la verdadera cara de las cosas; por eso situarse a su sombra es como colocarse a la sombra de sí mismo; agazapado, viéndose por ejemplo dentro del propio hijo: “es mío, he traspasado la ausencia, su eco y sus brazadas, para erigir esta autoría”.



-A la sombra de todos los espejos



-Qué forma de sostener éste hogar…



-Si quieres hundirte en un relámpago



-Sujeta a la ceremonia de esta posición



-A un Dios dormido



-Como un níspero mordido por la peor de las ausencias



-Robusteciendo el firmamento de los albañales



-Para que me llames de una forma



-Tras los muros del desvarío

Bibliografía:

21 poetas del siglo XXI (+7), PANTIGOSO, Manuel, Edición Hozlo, Lima 2005

No hay comentarios:

Publicar un comentario